Actividades del camping
Baia Holiday Isuledda
¿Tienes ganas de aventura, pero también de relax? Vive unas vacaciones inolvidables gracias a las diversas actividades del camping. El amplio programa de entretenimiento del camping hará las delicias de todos aquellos a los que les sobra energía. En un ambiente tranquilo, festivo o deportivo, el programa de las vacaciones se planificará según tus deseos.
Clases de aquagym para unos, esnórquel para otros: ¡ningún día será igual al anterior! Esa variedad es precisamente lo que nos encanta durante las vacaciones en la playa.
Actividades del camping

Clases colectivas
¿Quieres mantenerte en forma? Participa en las diferentes clases colectivas para divertirte al ritmo de la música. Levanta bien alto las piernas durante el entrenamiento matutino, antes de refrescarte en la clase de aquagym, directamente en el mar.

El spa de bienestar: tu pausa sensorial
¿Te apetece una pausa, en la que parezca que el tiempo se detiene? Disfruta de unos momentos de relajación absoluta en el Spa Mirage Panta Rei, rodeado de una exuberante naturaleza. Desconecta y déjate envolver por el placer de un masaje o la luminosidad de un tratamiento facial.
Relájate junto con tu pareja en el circuito de bienestar con bañera de hidromasaje, duchas sensoriales, sauna y baño turco. Escucha el murmullo del agua, inhala los aromas relajantes, siente cómo te envuelve el calor y libera tu mente.
A los huéspedes les encanta: las vistas impresionantes del mar desde el solárium, sobre todo, durante la puesta de sol.
Animaciones por la noche

El anfiteatro del camping Isuledda se viste con sus mejores galas para ofrecerte unas noches maravillosas. Grandes y pequeños están invitados a dejarse llevar por los bailes caribeños y de grupo para vivir la alegría del verano.
En todo caso, los espectáculos son variados y constantes. Canta a pleno pulmón en los musicales y disfruta de un espectáculo de cabaré.
Actividades y descubrimientos alrededor del camping

El paraíso de las actividades acuáticas
En Cerdeña, los amantes de los deportes acuáticos se enamorarán por duplicado. En primer lugar, del azul turquesa del mar Tirreno y, en segundo lugar, cuando practiquen su pasión. De hecho, el camping tiene acceso directo a ocho playas gratuitas, además de un centro de buceo y otro de vela.
Podrás navegar a todo trapo, descubrir los fondos marinos haciendo esnórquel o bien iniciarte en el buceo.
A los huéspedes les encanta: disfrutar de un maravilloso día en barco rumbo al archipiélago de La Maddalena. Descubre sus playas de arena blanca y aguas cristalinas de color azul turquesa. Un paraíso terrenal.

Aventura sobre dos ruedas: explora la costa con total libertad
¿Te encantan las excursiones en bicicleta? Alquila una en la recepción de tu camping y parte al descubrimiento de los paisajes de Cannigione. Desde el puerto sale un carril bici de 3 km, que discurre junto a la costa, el pinar y la ciudad. Con el viento en el cabello, pedalea hasta La Conia o, los más deportistas, hasta Palau.
A lo largo del trayecto, contempla las maravillosas vistas del golfo de Salins y del famoso Capo d’Orso, cuyo peñón con forma de oso domina la costa.
A los huéspedes les encanta: aprovecha para explorar la ciudad de Cannigione. Tómate un helado mientras paseas por el Paseo Andrea Doria. A continuación, visita la Iglesia de San Juan Bautista y el yacimiento arqueológico en las afueras de la ciudad.

Visitas culturales en Cerdeña
¿Te apetece una pequeña clase de historia? No una aburrida, sino de esas que se viven fuera de libros y las bibliotecas. Ve tras los pasos de las civilizaciones antiguas que habitaron estas tierras mucho antes que tú. En Cerdeña, vivirás la historia de otra manera.
Los alrededores de Cannigione están llenas de tesoros, que merece la pena visitar:
- La necrópolis de Li Muri (IV milenio a. C.): un ejemplo destacado del megalitismo sardo. Comprende cuatro tumbas circulares y una tumba en galería.
- El complejo nurágico de Malchittu: un lugar, que refleja la arquitectura y la cultura de la civilización nurágica.
- El nuraghe Albucciu: el yacimiento conserva objetos como espadas votivas, piezas de bronce y una figurilla ceremonial.
- La Tumba de los Gigantes: un monumento funerario nurágico compuesto por monolitos hincados en el suelo.
¿Sabías que...? La cultura nurágica es una civilización protohistórica, que surgió en Cerdeña durante la primera Edad del Bronce, en torno al siglo XVIII a. C., y que dominó la isla italiana durante mil años.